VALLE VIP

QUE ESPERAMOS:

Es una aventura cultural de conocer el valle sagrado y sus imponentes ciudades incas como Moray, Salineras de Maras, Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, rodeadas de plataformas y hermosas vistas del valle, y estas a su vez se complementan con un ineludible recorrido por los mercados artesanales

ITINERARIO DEL TOUR:

VALLE VIP: De 7:00am – 19:00 horas

Empezamos con el recojo del hotel desde las 6:30am. Para dirigirnos al primer lugar de visita.

Chinchero.- 3.762 msnm. Donde encontraremos importantes centros de adoración, como también Andenes agrícolas construidos siguiendo la geografía del lugar. Algo que llama la atención es que como en otros pueblos los pobladores a pesar del paso del tiempo aún conservan sus costumbres ancestrales como la elaboración de sus textiles y la forma de vestimenta y las trenzas que caracterizan a las mujeres del pueblo. Luego nos dirigimos al poblado de:

Maras.- Ubicado en la provincia de Urubamba a 3300 m.s.n.m. desde allí se podrá aprecia la cordillera del Vilcanota y las cumbres nevadas: “El Chicón”(5530 m.s.n.m), “Putukusi” “La Verónica” (5682 m.s.n.m). En la actualidad este pueblo pintoresco guarda atractivos del periodo pre-hispánico, colonial y republicano, destacando en el pueblo calles y portadas coloniales con escudos de los nobles y caciques de los siglos XVII y XVIII.

Moray.- Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras y 53 km de Cusco con altitud de 3,385 m.s.n.m; es un grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de hoyos naturales gigantescos que fueron utilizados por los incas quienes construyeron terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación, es pues un prototipo de invernadero, el hoyo mayor tiene profundidad de 150 ms. y promedio de altura andenes es de 1.80 ms., entre cada uno de ellos.

Salineras o “Minas de sal”.- Ubicado al noroeste del pueblo de Maras están constituidas por más de 4000 pozos pequeños, con una medida de 5m2, las cuales ya eran explotadas desde el incanato como medio de intercambio económico y sigue aun siendo explotadas por los lugareños.

Después de la visita continuaremos hacia Urubamba donde tendremos el almuerzo.

Ollantaytambo.- 2700 msnm, lugar que fue una importante construcción inca, durante su apogeo atribuido al inca Pachacuteq.

Conservan sus costumbres ancestrales como la elaboración de sus textiles y la forma de vestimenta y las trenzas que caracterizan a las mujeres del pueblo. Luego continuaremos al último lugar de visita.

Pisaq.- visitamos el Mercado típico, el cual es el más famoso de Sudamérica, luego visitamos el centro arqueológico a 2950 msnm. Donde Se podrá observar los finos trabajos realizados con piedras del lugar, plataformas agrícolas. Después de la visita nos dirigimos a la ciudad del Cusco.

INCLUYE :

  • Recojo en hotel.
  • Trasporte Turístico.
  • Guía profesional.
  • Almuerzo buffet.

NO INCLUYE :

  • Ingreso salineras S/10
  • Boleto turístico :

Extranjero 130 soles general (duración 10 días) o Parcial 70 soles (duración 1 día)

Nacional 70 soles general (duración 10 días) o Parcial 40 soles (duración 1 día)

GALERIA DE FOTOS: